Cuatro números, dos signos de operaciones matemáticas y un par de paréntesis se volvieron virales y rompieron las barreras idiomáticas. El motivo: conocer la solución correcta de esta ecuación que, según quien la mire, puede ser muy diferente.
La consigna es simple ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación: 8÷2(2+2)?
Este simple posteo en Twitter dio la vuelta al mundo y generó una "grieta" entre los que afirman que la solución es 1 y los que argumentan que es 16. ¿Quién está equivocado? Ninguno.
"La forma en la que está escrita la operación es ambigua", aseguró a la prensa Mike Breen, de la Sociedad Americana de Matemáticas. Esto es lo que permite que ambas respuestas sean correctas.
La explicación para llegar a 16
Para algunos, los que aprendieron con el método PEMDAS (abreviatura de Paréntesis, Exponentes, Multiplicación-División, Suma y resta), primero se efectúa antes la multiplicación y luego el resto de las operaciones matemáticas.
En el caso de la ecuación en cuestión, los que llegan a 16 como resultado, el siguiente orden: paréntesis, exponentes, multiplicación, división, sumas y restas.
Ejemplo: 8÷2(2x2) = 8÷2(4) = 4(4) = 16
La explicación que da 1:
En este caso, aprendieron el método BODMAS (abreviatura del inglés que significa Corchetes, Orden -potencias y raíces-, División, Multipliación, Suma y resta).
En este caso, lo primero que se hace es: 8÷2(2x2) = 8÷2(4) = 8÷8= 1.
03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.
03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.